El 23 de noviembre nos visitó la mamá de Marcos, que trabaja en Koppert una empresa dedicada al control biológico y polinización. Para nuestra sorpresa, además de contarnos mucho sobre las orugas y resolver inquietudes, nos trajo un montón de orugas para poder observarlas con detenimiento
Este blog es un recurso que los maestros/as de Educación Infantil del CEIP Las Salinas, vamos a utilizar para dar a conocer de una forma diferente, nuestra labor educativa. Nuestro colegio está situado en C/ Badajoz 1, en la localidad de Roquetas de Mar, Almería, muy cerquita de la playa. Nuestro ciclo este año está compuesto por 9 maestros/as tutores/as, y una maestra especialista en inglés. Formamos un gran equipo.
jueves, 15 de diciembre de 2016
"OTOÑO" de Arcimboldo
Durante la semana del 21 al 25 de noviembre, el nivel de 4 años, investigamos sobre Giuseppe Arcimboldo, este señor fue un pintor italiano que nació en Milán allá por el año 1527 muy conocido por representar rostros humanos utilizando frutas, plantas, flores, objetos incluso animales.
Sus cuadros pueden encontrarse en MHAV de Viena, en el Castillo de Ambras en Innsbruck, el Louvre en París, así como en varios museos de Suecia. En Italia, su obra está en Cremona,Brescia y en la Galería de los Uffizi de Florencia. El Wadsworth Atheneum de Hartford,Connecticut, el Museo de Arte de Denver, Colorado y el Candie Museum en Guernsey también tienen pinturas de Arcimboldo.
En España, se encuentra un solo cuadro de Arcimboldo: La Primavera (1573), de una serie sobre las Cuatro Estaciones (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid)
Dado que estamos en otoño y que el 25 de noviembre era la fiesta del otoño, profundizamos sobre el siguiente cuadro de este pintor, llamado "Otoño"
y posteriormente hicimos nuestra versión personalizada para llevarla de atuendo en la fiesta
¡¡ya preparados para la fiesta!!
FIESTA DE OTOÑO
El viernes 25 de noviembre tuvo lugar la fiesta de otoño, que como cada año se lleva a cabo gracias a la colaboración de las familias aportando frutos secos, carnosos y productos elaborados con los frutos típicos de esta estación. Fue una bonita convivencia del ciclo de Educación Infantil en el salón de usos múltiples gracias a la organización y participación de familiares de cada grupo.
JUEGOS ORUGA GLOTONA
El 29 de noviembre, tuvimos la suerte de contar con Fran (práctico de Ed. Física) y un grupo de alumnos de 6º para llevar a cabo unos juegos sobre la Oruga Glotona que preparó el maestro Andrés Peña (Ed. Física). Fue una actividad muy enriquecedora, divertida, atractiva y, sobretodo, motivadora tanto para los alumnos de 6º como para los de 4 años.
La sesión de psicomotricidad era un ciclo de 5 juegos en los q cada uno de ellos contaba con una pareja de alumnos de 6º encargados de explicar el juego a los alumnos de 4 años y coordinar la actividad, estos son los juegos:
¡¡¡Os esperamos muy pronto con nuevos juegos, mil gracias!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)